semillas haze es más complicado autocultivar en exterior, ni plagas, ni enfermedades, ni climas adversos… el enemigo numero uno de los cultivadores de Marihuana son los ladrones. Hola, ¿Como están?, antes que nada, muy buen post, la verdad hace unos años que estoy cultivando automáticas por cuestiones de espacio y alguna fem en el balcon cuando llega la primavera en setiembre, y nunca pude sacar iguales resultados, si algunos buenos y algunas enanas, utilizaba las macetas rocket de 4lts pero ahora decidi cambiar por macetas comunes tambien de 4lts, las tengo con dos bajo consumo de 105w, una fria y una de calor, en un espacio de 50x50x120cm, utilizo productos topCrop, bloombastic y delta9, siempre midiendo ph.
Tengo una pregunta , soy de tarragona el cultivo de este año lo voy hacer en exterior,como lo explicais arriba,hace dos semanas me puse hacer los agujeros y le puse dos paladas de guano de caballo por agujero,mi pregunta es cuantos litros de humus de lombriz tendria que poner encada agujero.gracias.
Si queremos obtener plantas grandes y productivas es necesario que usemos macetas de gran capacidad, esto es debido a que las autoflorecientes comienzan a florecer cuando sus raíces detectan que han llegado al fondo de la maceta, por eso es muy importante el tamaño de contenedor que vamos a elegir para nuestro jardín.
Cabe destacar que hay marcas de abonos que se están centrando en realizar guano orgánico para su uso en sustrato coco, abriendo nuevas posibilidades de cultivo a aquellos que echan en falta el sabor que dejan los abonos orgánicos en sustrato tierra (lo podremos ver en próximos posts).
La producción está relacionada con la potencia lumínica que reciben, para un crecimiento óptimo y de calidad se necesitan un mínimo de 25000 lúmenes en el total del área de cultivo, de lo contrario, estas plantas crecerán lentamente y florecerán con poca intensidad.
Y me gustaría tenerla afull ya que desde que lo logre y me creció no presento ningún signo negativo y aparenta ir viento en popa” las semillas fueron alojadas en una maceta de cerámica con una tierra que ya estaba sola pero me da el presentimiento que es muy buena tierra.Compre 3,5kg de turba y un pomito llamado HIDROSOL de unos 120g que dise (solucion hidroponica desarroya y revitaliza sin contra indicaciones aplicar una ves al mes en la maceta) para resumir quiociera saber como proceder correctamente teniendo una planta de unos 40 45cm de altira esta empesando a desarroyar su 6to nudito contando desde abajo el primero con hojitas redonditas,aprox 4 plantitas mas recien empesando a crecer alojada en una maceta de unos 2o3 kg de tierra.
Por ello, y como estos ciclos vienen marcados por el fotoperiodo, si en interior estás cultivando con tiempos diferentes de los que se dan en el exterior, cuando saques la planta puede producirse este fenómeno, que es especialmente peligroso en las variedades autoflorecientes.
Hola a todos, en primer lugar comentar que compre en esta pagina varias variedades de autoflorenciente que sembre en Mayo y me han dado unos resultados excelentes, por otro lado tengo dos preguntas, un amigo compro tambien varias variadades de autoflorecientes, sembrandolas en la misma fecha y no le ha crecido, se han quedado muy pequeñitas de unos pocos centimetros, queria saber cual puede ser el motivo, y preguntar si en Agosto se esta a tiempo de sembrar autoflorecientes, si el ciclo de luz les afectara, he comprado otro pedido de semillas para mi amigo fijandome en las especificaciones de las mismas ya que ponian que se podian sembrar de mayo a octubre, estan son Mikromachine Auto, Auto Blue Pyramid y Auto Anesthesia, y si teneis algun consejo para que no vuelva a tener el mismo problema.
A la tercera semana de usar Delta 9 se deben abandonar las aplicaciones, pues ya los beneficios que queríamos para nuestras plantas estarán conseguidos y tan solo conseguiremos ocupar con Delta 9 una Ec que necesitamos para añadir nutrientes, enzymas y aditivos que van a ser necesarios para engordar nuestras flores.
Luego la tierra es muy importante si tenemos una tierra all mix tendra una ec elevada (rica en sales para digerir) eso no permite no tener que abonar al poco tiempo con una tierra rica en nutrientes se puede empesar a abonar a partir del mes de vida osea poco de crecimiento como complemento del de floracion tambien se puede utilizar humuz de lombriz , murcielago aves marinas (para mi la mejor opcion) esto solo la tierra ahora vamos al agua el agua tiene que ser como un plato bien preparado sino no le sentara bien a nuestras af. el PH del agua tiene que estar desde 6 a 6.5 para creci y un poco mas alta para flora casi 7 algo asi como 6.7 ( para los que tienen test de ph digital) y en el principio tenemos que controlar la ec de nuestra agua a unos 0.04 ms 0.02 ms (milisiemens).
El resultado de pH idóneo para la mayoría de las cosechas se sitúa entre 5.5 y 6.2. Los niveles de EC varían dependiendo del estado de desarrollo de la planta, el entorno del cultivo y el tipo de cosecha, sin embargo, los niveles generales se sitúan entre 1.0 y 2.5 (los tomates necesitan niveles de EC mucho mayores, especialmente cuando se trata de cultivos comerciales).